sábado, 20 de diciembre de 2014

información importante que deberías tener en cuenta

¿Qué hay que saber?
Las bebidas alcohólicas son sustancias psicoactivas que tienen la propiedad de generar cambios en nuestro organismo tales como modificar el ánimo, la memoria, el pensamiento, las sensaciones y la voluntad.
El vínculo que se constituye con una sustancia como el alcohol es subjetivo, por eso una persona no responde de igual manera que otra ante la misma bebida. Los efectos de las bebidas alcohólicas dependen de las características que le son propias; el grado de alcohol puro que posea la bebida; si la persona ingirió alimento o no,  del contexto donde se consume; del género,  expectativas, estado de ánimo, características psicológicas y corporales de quien la consume. También dependen de la cantidad, frecuencia y velocidad de la ingesta;  y de otros factores como enfermedades pre-existentes; la mezcla con otras bebidas alcohólicas y/o otras drogas.

¿De qué hablamos cuando hablamos de Consumo responsable de alcohol?
La promoción de hábitos de vida saludables supone, entre otros, un Consumo Responsable de Alcohol, a partir de los 18 años, que implica reforzar el compromiso que debe tener tanto la persona que toma como la que lo acompaña, impulsando una creciente concientización de los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas.

Cuando decirle NO al Alcohol
- Niños y niñas;
- Adolescentes (menores de 18 años);
- Mujeres en búsqueda de embarazo, embarazadas o en período de lactancia;
- Personas a las cuales por enfermedad o uso de medicamentos tienen contraindicado el consumo de alcohol;
- Trabajadores que utilizan máquinas o herramientas;
- Trabajadores en situaciones de riesgo de caídas;
- Personas que van a conducir un vehículo;
- Personas al cuidado de niños, adultos mayores y enfermos;
- En ámbitos laborales y/o de estudio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario